ACCI S.A.S.

News

Empresa holandesa construyó cinco casas con impresión en 3D

«Además, Alejandro Castañeda, presidente de la firma constructora ACCI, le contó a El Espectador que «en el país hay una empresa que se llama Make-R, que fabrica impresoras 3D. Entiendo que uno de los problemas ha sido el tamaño de las impresoras, cuando son objetos muy grandes estas también deben serlo».

Las impresoras 3D son máquinas que hacen posible la creación de objetos diseñados previamente en un computador. Esta innovación tecnológica, por ejemplo, ha permitido la impresión de prótesis, puentes, ropa, lámparas e incluso casas.

Van Wijnen es una empresa de construcción holandesa que tiene un proyecto llamado Milestone, el cual tiene el objetivo de imprimir en 3D una serie de viviendas.

La empresa ya imprimió cinco de estas en los Países Bajos, cerca de la ciudad de Eindhoven. Cada una consta de tres dormitorios y tres pisos. Estarán en alquiler en 2019.

Según información del diario The Guardian, la impresora de Milestone consta de un «brazo robótico» gigante que arroja cemento. El material no es convencional, ya que su consistencia se asemeja a la crema batida.

Además, el mismo medio revela que Van Wijnen también pretende dar una solución a la escasez de albañiles calificados en el país.

Los arquitectos del proyecto diseñan las casas con libertad en tamaños y formas, lo cual refleja la flexibilidad que permite la impresión 3D. Por otro lado, las piezas de las viviendas se imprimen aparte y luego son transportadas al lugar para el ensamblaje.

Hay diversas ventajas en el uso de esta innovación tecnológica para la industria de la construcción: ayuda al medio ambiente porque se reduce el uso de cemento, requiere menos trabajadores y disminuye los costos del proyecto.

Una tecnología que avanza en Colombia

En Colombia, la firma Fabrilab diseña e imprime prótesis para niños que nacieron sin algunas extremidades. Los diseños son de superhéroes como la Mujer Maravilla. Shaio Valeria Novas, es una de niña de seis años que tuvo la oportunidad de recibir una prótesis para su brazo izquierdo con los colores caracteristicos de la superheroína de DC comics: dorado, azul y rojo.

Además, Alejandro Castañeda, presidente de la firma constructora ACCI, le contó a El Espectador que «en el país hay una empresa que se llama Make-R, que fabrica impresoras 3D. Entiendo que uno de los problemas ha sido el tamaño de las impresoras, cuando son objetos muy grandes estas también deben serlo».

A pesar de que la impresión de casas es la gran apuesta de Make-R, ubicada en Santa Marta, por el momento se encargan de vender las impresoras para que los ciudadanos puedan innovar con varios productos que se pueden crear con estas.

«Esto va a abrir muchas puertas a los diseñadores para que puedan jugar con las formas y tamaños, porque ya no van a tener que limitarse a lo que ofrece el mercado, sino que con una impresora 3D van a poder crear de una manera unitaria cualquier diseño a precios razonables», le explicó, Carlos Camargo, líder de la empresa samaria al portal de noticias sobre innovación Colombia.inn.»

  • Fuente: www.elespectador.com
  • Artículo: Empresa holandesa construyó cinco casas con impresión en 3D.
Abrir chat